Así, todos los asistentes a este encuentro han tenido la oportunidad de probar en primera persona esta innovadora experiencia, que permite conocer, valorar y visualizar los niveles de estrés, conjugando el análisis de datos biomédicos y el arte digital.
En este sentido, gracias a Stress Visualization Experience de Cigna, es posible extraer una imagen gráfica de los niveles de estrés de la persona a través de un mapa de calor. El objetivo de la herramienta es demostrar que el estrés no solo tiene consecuencias a nivel psicológico, sino también a nivel físico. De este modo, los colores fríos revelan niveles bajos, mientras que los cálidos muestran los índices más elevados.
Esta iniciativa pretende ser el primer paso para la puesta en marcha de un PLAN que enseñe a combatir los niveles de estrés a los empleados. No en vano, el estrés es uno de los grandes factores de riesgo para la salud del siglo XXI. Según el último estudio de Cigna ‘360 Wellbeing Survey 2019: Well and Beyond’ una de sus principales causas reside en el ámbito laboral (25%), gestionar esta problemática debería convertirse en uno de los principales objetivos de las organizaciones dentro de la estrategia de fomento de la salud.
Para conocer todos los detalles sobre Cigna Stress Visualization Experience, dar el primer paso para crear tu PLAN personalizado y hacer el test para descubrir tu propio nivel de estrés, haz clic en este enlace: https://www.humans4health.es/visualiza_tu_estres